Autoridades de la Unermb presentes en Filven Zulia 2019
07/08/2019. Prensa Unermb. Este martes 6 de agosto inició la 14 Feria Internacional del Libro (Filven) capitulo Zulia, en el casco central de Maracaibo y las autoridades rectorales de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb) estuvieron visitando el stand que tiene nuestra institución en la feria.
El rector Dionisio Brito estuvo acompañado de Oleidy Montero, vicerrectora académica y Jorge Nava, vicerrector administrativo; así como directores de programas académicos y personal docente y administrativo unermbista.
El rector Brito expresó que “hoy inicia la gran fiesta de la lectura, donde convergen distintos sectores vinculados a los fondos editoriales y a la producción de texto, por eso el fondo editorial de la Unermb hace acto de presencia hoy en la Plaza Baralt, que además lleva el nombre de nuestro epónimo”.
Angélica Arámbulo, profesora de Ciencias Sociales y miembro del Centro de Estudios Gehistóricos y Socioculturales, en representación del Fondo Editorial Unermb en conjunto con la profesora Elizabeth Arámbulo, se encontraban en el stand de la Unermb para promocionar todas las producciones del fondo editorial. “La Filven es una ventana para dar a conocer todo el trabajo literario del Zulia hacia el mundo”.
Por su parte, la profesora Elizabeth Arámbulo agregó que “a través de esta exposición damos a conocer a la comunidad zuliana el trabajo que realiza la Unermb en el área de educación, investigación y extensión. La Filven nos ha brindado esta oportunidad para compartir saberes y producciones”.
Finalmente, el rector invitó a toda la familia zuliana a participar en esta feria hasta el 10 de agosto en la que “no encontramos solo lectura sino conferencias, charlas, música y así pasar de un rato agradable rodeado de cultura”.
Texto: Joanna Perozo
Fotos: Enrique Villalobos
mayo 17, 2019 / De Joanna Perozo / Docentes • Noticias Recientes/ cabimas • fondo editorial • Reconocimiento • unermb/ 0 Comentarios
Reconocen al Fondo Editorial Unermb labor divulgativa de historia local cabimense
17/05/2019. Como muestra de agradecimiento al apoyo incondicional que el Fondo Editorial Unermb ha dado a la divulgación de la historia local, la Alcaldía Bolivariana de Cabimas entregó un reconocimiento a esta dependencia universitaria.
En palabras de Dionisio Brito, cronista de Cabimas, esta ardua tarea se ha mantenido por varios años, y esperan seguir contando con el apoyo, “con el fondo editorial Unermb hemos contado siempre, en una tarea de divulgación que nos ha permitido crear un vehículo para que le llegue a los coterráneos lo que es la historia de nuestra ciudad, la historia de Cabimas”, enfatizó.
En representación del equipo editorial, Jesús Mata, jefe de la unidad de publicaciones, se mostró agradecido por el reconocimiento, “nuestra misión es la socialización del conocimiento, trabajar de la mano con las diferentes instituciones que hacen vida en el municipio Cabimas y más allá de nuestras fronteras es lo que nos llena de satisfacción”, expresó.
A la vez, invitó a la comunidad en general a visitar la página del fondo editorial, en la cual podrán acceder a las diferentes colecciones, revistas científicas y publicaciones institucionales que conforman todas las publicaciones electrónicas.
Durante la actividad también se reconoció la labor de diferentes personalidades cabimenses que han aportado en la construcción de la historia local de la ciudad, donde también destacaron docentes y estudiantes del Programa Educación, Proyecto Ciencias Sociales.
Nota de prensa.
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas
febrero 13, 2019 / De Joanna Perozo / Docentes • Noticias Estudiantiles • Noticias Recientes/ Baralt • fondo editorial • unermb/ 0 Comentarios
Fondo Editorial de la Unermb examinó investigaciones de autores en la sede Mene Grande
13/02/2019. Prensa Unermb. El pasado 11 de febrero, en la sede de Mene Grande de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb), Eliana Crespo, responsable de las ediciones del Fondo Editorial Unermb, se reunió con los autores de los próximos libros, Joel Sangronis, el cronista del municipio Manuel Pérez Gil y Rosselis Briceño, artista plástico y egresada de la carrera en Educación Ciencias Sociales con el objetivo de revisar los bocetos de las obras para publicarlos en los libros.
Rosselis Briceño expresó «que ha sido un honor participar con sus obras y contribuir para la publicación de los libros tan necesarios en nuestro municipio». De igual forma Joel Sangronis acotó » nuestra idea es visibilizar nuestros jóvenes talentos de municipio que lo hay y mucho»
La reunión finalizó con la aprobación de la propuesta artística y acordando otro encuentro próximamente.
Texto y foto: Eliana Crespo
Procesado por: Jorge Aguilar
febrero 13, 2019 / De Joanna Perozo / Noticias Recientes/ Baralt • fondo editorial • unermb/ 0 Comentarios
Alcaldía de Baralt entregó reconocimiento al Fondo Editorial de la Unermb
13/02/2019. Prensa Unermb. En la sede de Mene Grande de la Universidad Nacional Experimental ·Rafael María Baralt” (Unermb), el pasado 11 de febrero Manuel Pérez Gil, Cronista del Municipio Baralt, en representación de la Alcaldía Bolivariana del Municipio, hizo entrega del reconocimiento al fondo editorial a los miembros del equipo de editores representantes del mismo en la sede de Mene Grande, conformado por: Eliana Crespo, Antonio Terán y Milagros Ramos.
Eliana Crespo, coordinadora de las Ediciones expresó » le damos las gracias por este merecido reconocimiento a la alcaldía y a nuestro cronista por valorar nuestros esfuerzos y acompañarnos en todas las iniciativas»
Finalmente, Manuel Pérez Gil comentó que «es importante seguir trabajando por nuestro municipio desde la academia publicando nuestras investigaciones, esperando sigan sumándose más a esta tarea».
Texto y foto: Eliana Crespo
Procesado por: Jorge Aguilar
enero 24, 2019 / De Joanna Perozo / Docentes • Noticias Recientes/ fondo editorial • Reconocimiento • unermb/0 Comentarios
Fondo Editorial de la UNERMB recibe reconocimiento de la Academia de Historia del Estado Zulia
24/01/2019. Prensa Unermb. Recientemente, el Museo Rafael Urdaneta sirvió de escenario para que el Presidente de la Academia de Historia del Estado, el profesor Jesús Ángel Semprún Parra, le otorgó un reconocimiento al Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Unermb, por su destaca actuación en materia de publicaciones digitales.
Según palabras del profesor Semprún, “el Fondo Editorial Unermb ha contribuido a la difusión del conocimiento mediante la expansión digital de libros de destacados autores vinculados a la academia de historia que representa.”
Por su parte, el coordinador del Fondo Editorial UNERMB, Jorge Vidovic, manifestó su agradecimiento a todos los miembros de la Academia de Historia del estado Zulia por la distinción otorgada.
Entre las obras publicadas se encuentran: El escudo del Zulia, Antecedentes Históricos y evolución heráldica (1882-1906) de Pablo Nigal Palmar Paz, Los Incendios de Lagunillas y ensayos de Iván José Salazar Zaíd, La Política Inmigratoria Gomecista de Angélica Arámbulo, Ideas socialistas y antisocialismo en el siglo XIX venezolano de Reyber Antonio Parra Contreras; entre otras futuras publicaciones en proceso de edición.
Finalmente el profesor Vidovic invitó a la comunidad universitaria y al pueblo lector para que visiten la página oficial del fondo editorial de la universidad.
Texto: Joanna Perozo
Imagen: Cortesía Prof. Jorge Vidovic
diciembre 20, 2018 / De Joanna Perozo / Docentes • Noticias Estudiantiles • Noticias Recientes/ fondo editorial • maracaibo • unermb/ 0 Comentarios
Fondo Editorial de la Unermb recibe reconocimiento del Acervo Histórico del estado Zulia
20/12/2018. Prensa Unermb. Recientemente, en una reunión realizada en la Casa de la Capitulación, el director del Acervo Histórico del estado Zulia, Alexis Fernández le otorgó un reconocimiento al Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (Unermb) por su destaca labor en materia de publicaciones digitales.
El director del Acervo, relató que “el fondo editorial contribuye a la difusión del conocimiento mediante la publicación digital de libros de destacados autores vinculados al Acervo y a la Casa de la Capitulación, entre otras dependencias de su despacho”.
Por su parte, el Coordinador del Fondo Editorial UNERMB, Jorge Vidovic manifestó su agradecimiento al Acervo por la distinción recibida e igualmente indicó “que este esfuerzo no hubiese sido posible sin el apoyo de las autoridades rectorales y a la dedicación de su personal que no escatima esfuerzos para desarrollar la labor editorial.” También invitó a la comunidad universitaria y al pueblo lector para que visiten la página oficial del fondo editorial de la universidad.
Entre las obras publicadas conjuntamente con el Acervo Histórico se encuentran La Casa de la Bahía, Memorias del Caudal, entre otras publicaciones y reseñas de libros insertas en parte de las revistas científicas y libros compilados por el referido fondo y que se encuentran distribuidos en más de diez colecciones, como publicaciones para las revistas, publicaciones institucionales, entre otras.
Finalmente, entre futuros proyectos se encuentran la publicación de Cien años de fotografía del profesor Carmelo Raidan, entre otros libros que se encuentran en proceso de evaluación. También se manifestó intenciones para el próximo año de un posible convenio entre la Alcaldía de Maracaibo, el Acervo Histórico del Zulia y la Unermb para desarrollar investigaciones conjuntas en el área de Patrimonio Cultural que se materializaran a través de publicaciones alojadas en la plataforma digital del Fondo Editorial de nuestra universidad.
Texto: Joanna Perozo
Foto: Cortesía Prof. Jorge Vidovic
abril 17, 2018 / De Joanna Perozo / Noticias Recientes/ filven • fondo editorial • maracaibo • unermb/ 0 Comentarios
Fondo Editorial Unermb y Revista Dominios, otros ámbitos presentes en la exposición de la FILVEN, capítulo Zulia
17/04/2018. El pasado 12, 13 y 14 de abril se realizó la13ª Feria Internacional de Libros, capítulo Zulia, con el propósito de motivar entre los marabinos el hábito a la lectura, el amor a la literatura y,no menos importante, el realce del trabajo de nuestros artistas plásticos, poetas y escritores para la preservación denuestro patrimonio cultural,en esta oportunidad al escritor Alberto Rodríguez Carucci y al escritor local Camilo Balza Donatti se les rindieron sendos homenajes. La actividad fue organizada por la Alcaldía de Maracaibo en la sede del Banco Central de Venezuela.
La viceministra de Fomento para la Economía Cultural, Mary Pemjean, declaró “estamos rescatando estos espacios de la Alcaldía para promover la cultura, que es importante para nuestro país, donde la oposición, por supuesto, no nos había permitido volver a estar con este tipo de actividades”
La Presidenta del Centro Nacional del Libro, Christhian Valles, opinó: “el Zulia no solamente es un Estado puntal en el tema económico en Venezuela sino también en el ámbito de la cultura y que la gente está ávida de tomar los espacios que le corresponde, y en el caso del libro y la lectura, que es probablemente de las artes la menos gregaria, por decirlo de alguna manera, la feria permite justamente esa concentración, esa convocatoria y es la excusa perfecta para reunirse”
El profesor Jorge Vidovic, Coordinador del Fondo editorial Unermb, declaró que“estamos trabajado en equipo con los diferentes programas, coordinaciones y departamentos para aportar una muestra significativa de lo que la Unermb está elaborando en relación a las obras literarias y trabajos de investigación se refiere, la cual por medio de estos eventos les llevamos de una manera más interactiva al lector nuestra imagen a través de nuestra página oficial del Fondo Editorial Unermb, todos pueden conocer ”
Miguel Viloria, coordinador del Departamento de Lengua y Literatura y Director de la Revista Dominio, Otros ámbitos, expresó:“estos días se sintió la voz de los libros en este puerto donde los voseos se conjugaron con las lúcidas palabras impresas y los lectores apasionados. Feliz oleaje de la FILVEN, capítulo Zulia”
LEER LO QUE SOMOS
Lleno de júbilo y alegría se presentó el pueblo zuliano, y demás Estados, a la fiesta de la lectura bajo el lema “Leer lo que somos”. Niños y adultos se presentaron a disfrutar la expoventa de libros,la cual estuvo acompañada de actividades para la promoción de la lectura y la escritura para grandes y chicos, presentaciones de libros, conversatorios, foros, y conciertos y obras teatrales.Fueron estos tres días para el disfrute de muchos de los asistentes.
Los homenajeados fueron Alberto Rodríguez Carucci, académico valenciano que ha sido homenajeado en el ámbito nacional, con fuertes raíces en la Universidad de los Andes, que tiene alumnos en toda Venezuela, incluido, particularmente, el estado Zulia. Ofreció una conferencia acerca de la actual crítica literaria venezolana en la librería del Banco Central de Venezuela.
En el ámbito local fue homenajeado Camilo Balza Donatti, académico, poeta e investigador literario, recibe el reconocimiento de su obra. Este escritor fue acompañado por artistas plásticos lectores como Énder Colina, Omar Patiño, Aldemaro Fonseca, Luis Cuevas, el poeta Luis Alberto Crespo,Blas Perozo, Alexis Fernández, Adelfa Giovanny, entre otros amantes de la palabra escrita.
Texto y Foto: María Alejandra Ochoa
noviembre 28, 2017 / De Joanna Perozo / Docentes • Noticias Recientes/ fondo editorial • maracaibo • unermb/ 0 Comentarios
Fondo Editorial Unermb y Revista Dominios, otros ámbitos participaron en la Feria de Libros Usados en PDVSA la Estancia
28/11/2017. El pasado 25 y 26 de noviembre se realizó la Feria de Libros Usados,con el objetivo de motivar y preservar el hábito a la lectura y el amor a los textos, la actividad fue organizada por PDVSA La Estancia, Maracaibo.
El profesor Jorge Vidovic, coordinador del Fondo Editorial Unermb, declaró que “estamos trabajado en equipo con los diferentes programas, coordinaciones ydepartamentos para traer una muestra de lo que la Unermb está realizando en relación a las obras literarias y trabajos de investigación.”
“Estas actividades nos permiten darnos a conocer einvitar de una manera más interactiva al pueblo lector y que a través de nuestra página oficial del Fondo Editorial Unermb, podrán descargar de manera gratuita todas sus publicaciones”, resaltóVidovic.
Audio Cepeda, El Director General del Ministerio del Gabinete Zulia,indicó que “Una feria de libros usados es una feria de sabiduría, porqué aunque no consigues primicias, puedes encontrar todas las historias de la literatura, es decir, van encontrar joyas literarias que no encontrarán en una librería de novedades.”
“En la entrada tenemos cuatro módulos con las publicaciones del poeta zuliano Blas Perozo Naveda. Este año quisimos resaltar su trabajo porque el año que viene será homenajeado en el Festival Mundial de Poesía, y nos sentimos orgulloso de que eso sea así, ya que es un poeta nuestro y muy publicado “, indicó Cepeda.
Miguel Viloria, coordinador del Departamento de Lengua y Literatura y Director de la Revista Dominio otros ámbitos, expreso: “lo interesante de esta Feria es que un espacio y un tiempo de encuentro del libro y los lectores, aunado a la presentación de la Revista de la Universidad Dominios. Este órganos es un espacio para la creación y la reflexión desde distintos ámbitos.”
Amílcar Figueroa, director de la editorial Trinchera, comentó que “el libro siempre será un instrumento para el debate de las ideas, los tiempos han evolucionado, pero la presencia del libro físico nos permite hacer cosas como: subrayar, doblar, escribir, acotar entre otras; que con la tecnologíay libros digitales es imposible, por eso es muy importante promover y asistir a estas actividades para mantener esa población lectora hacer el buen uso se los libros”
Los libreros tienen unas características resaltantes que no tienen las librerías tradicionales y es que son lectores y pueden recomendar lecturas, en esta Feria de Libros Usados no podía faltar el librero mayor, Carlos Maglione, del Emporio del Libro, que deleitó a los presentes con su características anécdotas en el conversatorio “tesoros De Papel” y el cierre lo realizó la Sin igual Berta Vegas con una exponarrativa acercade los libros y sus usos